Con el advenimiento de la economía digital, las interacciones y transacciones que hasta ahora se realizaban en forma presencial están empezando a ejecutarse a través de sistemas de información interconectados y de la web. De allí surge la necesidad de tener en cuenta la identidad digital de cada persona, entendida como los elementos de hardware o software que permiten que una persona se identifique, es decir, que obtenga los permisos para acceder a determinados recursos de información y realice transacciones a través de Internet o redes privadas. Continuar leyendo
BUSCADOR
Marcadores
- Berkman Klein Center
- comScore
- Douglas Rushkoff
- EU General Data Protection
- Gobierno Digital
- Howard Rheingold
- Instituto de Sociología UC
- Jacobin Magazine
- Laboratorio de Gobierno
- MoodBit
- ONG Derechos Digitales
- Open Knowledge International
- Portal de Datos Públicos
- PS21
- Revista Universitaria Nº150 "Big Data: El nuevo poder"
- Shareable
- Smart Citizens, Smarter State
- The Governance Lab
- The Long Tail
- Visual Capitalist
- Voluntary Sector Digital Maturity Matrix
- World Economic Forum