BUSCADOR
Marcadores
- Berkman Klein Center
- comScore
- Douglas Rushkoff
- EU General Data Protection
- Gobierno Digital
- Howard Rheingold
- Instituto de Sociología UC
- Jacobin Magazine
- Laboratorio de Gobierno
- MoodBit
- ONG Derechos Digitales
- Open Knowledge International
- Portal de Datos Públicos
- PS21
- Revista Universitaria Nº150 "Big Data: El nuevo poder"
- Shareable
- Smart Citizens, Smarter State
- The Governance Lab
- The Long Tail
- Visual Capitalist
- Voluntary Sector Digital Maturity Matrix
- World Economic Forum
Archivos de la categoría: Globalización
Uso y protección de datos e información: ¿El Estado ayuda?
Por Iván Lizana y Francisca Muñoz Desde la mirada política, la información se encuentra como un elemento clave del poder político y económico. La información se ha convertido en un bien de consumo: hay auténtica demanda social de información en … Continuar leyendo
Publicado en: Big data, Estado, Globalización, Internet, Privacidad
Etiquetado bigdata, datosdigitales, identidaddigital, información, protección
2 Comentarios
E commerce, ¿dónde depositamos nuestra confianza?
Por Iván Lizana y Francisca Muñoz Las páginas y plataformas digitales de compra venta (conocido técnicamente como e-commerce) han visto un aumento significativo en la última década, suceso que ha sido impulsado considerablemente por la masificación de los smartphones (San … Continuar leyendo
Publicado en: Globalización, Internet, Sociología, Tecnología
Etiquetado confianza, ecommerce, internet, Tecnologías
10 Comentarios
Sistemas recomendadores: ¿somos conscientes de los efectos que tienen en nuestra vida cotidiana?
Por Macarena Jaar y Consuelo Farías Hace varias décadas que la humanidad viene presenciando avances tecnológicos que unos años antes nos habrían parecido inimaginables. Autos que se manejan solos, la realidad aumentada/virtual, la inteligencia artificial y muchos otros inventos que … Continuar leyendo
Procomún Colaborativo ¿Sistema disruptivo o continuación del capitalismo?
Por Pedro Fernández González y Valentina Jorquera Samter
Publicado en: Economía, Globalización, Procesos, Procomún colaborativo, Sociología
Etiquetado análisis crítico, Capitalismo, inercia sistémica, Procomún Colaborativo, propiedad privada
5 Comentarios