BUSCADOR
Marcadores
- Berkman Klein Center
- comScore
- Douglas Rushkoff
- EU General Data Protection
- Gobierno Digital
- Howard Rheingold
- Instituto de Sociología UC
- Jacobin Magazine
- Laboratorio de Gobierno
- MoodBit
- ONG Derechos Digitales
- Open Knowledge International
- Portal de Datos Públicos
- PS21
- Revista Universitaria Nº150 "Big Data: El nuevo poder"
- Shareable
- Smart Citizens, Smarter State
- The Governance Lab
- The Long Tail
- Visual Capitalist
- Voluntary Sector Digital Maturity Matrix
- World Economic Forum
Archivos de la categoría: Internet
La espiral del silencio en RRSS: un campo minado para la opinión pública y los gobiernos
En su transmisión del 23 de septiembre, John Oliver, el carismático e irreverente comediante-comentarista-conductor de televisión, apuntó a Facebook como un terreno pantanoso de mentiras y una plataforma que distribuye, como una peste pandémica, contenido basura, conspiraciones absurdas y una … Continuar leyendo
Publicado en: Comunicaciones, Identidad digital, Internet, Medios, Sociología
Etiquetado Elisabeth Noelle-Neumann, Espiral del silencio, Facebook, Gobierno, Opinión pública, Redes sociales
8 Comentarios
Lo digital en la democracia
Por: Macarena Jaar y Consuelo Farías La transformación digital que está ocurriendo a nivel mundial no se limita únicamente a cambios tecnológicos. Por el contrario, es un proceso que ha demostrado ser muy envolvente, hasta el punto de que ha … Continuar leyendo
Uso y protección de datos e información: ¿El Estado ayuda?
Por Iván Lizana y Francisca Muñoz Desde la mirada política, la información se encuentra como un elemento clave del poder político y económico. La información se ha convertido en un bien de consumo: hay auténtica demanda social de información en … Continuar leyendo
Publicado en: Big data, Estado, Globalización, Internet, Privacidad
Etiquetado bigdata, datosdigitales, identidaddigital, información, protección
2 Comentarios
E commerce, ¿dónde depositamos nuestra confianza?
Por Iván Lizana y Francisca Muñoz Las páginas y plataformas digitales de compra venta (conocido técnicamente como e-commerce) han visto un aumento significativo en la última década, suceso que ha sido impulsado considerablemente por la masificación de los smartphones (San … Continuar leyendo
Publicado en: Globalización, Internet, Sociología, Tecnología
Etiquetado confianza, ecommerce, internet, Tecnologías
10 Comentarios